Dr. Jorge Luis Barrera Vergara
Semblanza
Jorge Luis Barrera Vergara es un destacado jurista mexicano con una trayectoria profesional de más de una década en el Poder Judicial de la Federación.
Actualmente se desempeña como Secretario de Tribunal en el Octavo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, cargo que refleja su amplia experiencia y compromiso con la impartición de justicia.
Posee una sólida formación académica que incluye un Doctorado en Derecho con promedio de excelencia (9.93), una Maestría en Derecho Procesal Penal especializada en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio (9.68), y una licenciatura en Derecho (9.8) por la Universidad Loyola del Pacífico, donde también obtuvo reconocimientos por su excelencia académica.
A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos relevantes dentro del Poder Judicial, destacándose como Secretario Particular de Magistrados y Secretario de Tribunal en diferentes circuitos. Gracias a su experiencia, ha impulsado iniciativas ciudadanas y políticas públicas que reflejan las verdaderas necesidades de la sociedad.Su compromiso con la investigación y la difusión del conocimiento se refleja en su participación en revistas de prestigio y en proyectos colaborativos con instituciones académicas y judiciales.
Además, ha sido reconocido por su participación en concursos nacionales de ensayo en materias de justicia abierta, transparencia y derechos humanos. Su trayectoria es un ejemplo de dedicación y excelencia en el ámbito jurídico mexicano, orientada siempre al fortalecimiento del sistema judicial y la protección de los derechos fundamentales.
Aspectos clave que definen su perfil profesional y humano
¿Por qué quiero ocupar un cargo público?
Busco ser parte activa del esfuerzo colectivo por garantizar que la justicia sea el derecho de todos, sobre todo de los más vulnerables.
A lo largo de mi vida he logrado consolidar mi carrera profesional a través de estudios impulsados por becas académicas para salir adelante.
El sistema judicial en México, a través de los años ha sido lejano a las necesidades del pueblo con procesos judiciales lentos y complejos, dejando vulnerables a muchos sectores de la población que no cuentan con los recursos necesarios para el acceso efectivo en la impartición de justicia.
Actualmente es necesario un cambio que garantice el acceso del sistema judicial a todos por igual, sin distinción alguna, contar con juzgadores sensibles, honrados, con principios y valores que al resolver los asuntos tengan una perspectiva cercana a las necesidades del pueblo.
El sistema de impartición de justicia juega un papel importante en la búsqueda de un México más justo e igualitario. Hoy por hoy, nuestro país atraviesa un momento histórico, con cambios en ideologías para trabajar por instituciones que realmente sirvan al pueblo, especialmente a los más vulnerables. En ese sentido, el fortalecimiento del sistema judicial es una responsabilidad moral para construir un futuro mejor para todos.
La justicia debe cambiar para ser un hecho que pueda verse transformado en la vida del pueblo, para ello, un aspecto que considero crucial es garantizar la cercanía y transparencia del sistema judicial a la población, con el uso de las tecnologías para acercar a la justicia a la población, con plataformas que garanticen el acceso oportuno al ciudadano.
De igual forma, debe implementarse de manera total la utilización del expediente electrónico; incluso, formalizar una transformación que logre una nueva modalidad de trabajo que permita que la justicia pueda llegar a los grupos vulnerables que se encuentren en las comunidades más alejadas, para que ejerzan plenamente su derecho humano de acceso a la justicia pronta y expedita.
Explora los pilares fundamentales del proyecto.
Garantizar procesos transparentes y ágiles.
Apoyo constante a sectores vulnerables.
Modernización tecnológica del sistema judicial.
Promoción de mecanismos claros de rendición de cuentas.
Comunícate directamente para más información.